La Oficina Nacional de Procesos Electorales reiteró que el próximo viernes 19 de marzo se cumple la fecha límite para presentar la información financiera de los partidos políticos y candidatos a través de su plataforma Claridad en Línea.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó el portal Claridad en Línea, una herramienta cuya finalidad es que tanto los candidatos como los partidos políticos puedan registrar sus ingresos y gastos de la campaña electoral con miras a las próximas elecciones de abril de 2021.
La ONPE recordó que el viernes 19 de marzo se cumple la fecha límite para presentar la información financiera de las agrupaciones políticas, candidatos y responsables de campaña.
Actualmente no se puede rendir cuentas directamente del portal. Sin embargo, sí es posible registrarse para luego imprimir los documentos, firmarlos y enviarlos a la Mesa de Partes Virtual Externas (MPVE).
En caso de tratarse de una organización política, la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios de la ONPE se encargará de hacerles llegar el usuario y contraseña a los tesoreros.
Rendición de cuentas
Para la rendición de cuentas habrá un período comprendido entre el 9 de julio de 2020 y el 12 de marzo de 2021, según las disposiciones de la Resolución Gerencial N° 000500-2021-GSFP, emitida por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios y suscrita por su gerenta, Margarita Díaz Picasso.
La segunda entrega, de acuerdo con el artículo 103 del mismo reglamento, será en un plazo que no puede exceder los 15 días de concluido el proceso electoral y la publicación en el diario oficial El Peruano.
No presentar los informes, de acuerdo con la Ley de Organizaciones Políticas, se considera una infracción muy grave, que puede ser sancionada con una multa no menor a 31 UIT ni mayor a 100 UIT, y con la pérdida del financiamiento público directo.